













Minerva Ayón es una artista visual originaria de Cuernavaca, Morelos, cuya obra se centra en el cuestionamiento de los roles de género, las identidades de género, el deseo y el feminismo. Minerva logra diferenciarse de otras propuestas que abordan estos temas a partir de dinámicas y acercamientos jocosos, frescos, lúdicos y atrevidos que encuentran cabida en su obra. Ante todo, se podría decir que la artista morelense es una performer que “pone en escena” las temáticas mencionadas anteriormente, a través de la hiperbolización de elementos sexuales propios de la cultura popular como lo son los dildos y otros juguetes eróticos, el maquillaje, el disfraz, objetos fálicos, objetos con formas de vulva y texturas que invitan al placer visual y táctil. Minerva es una artista sumamente versátil que ha incursionado en varias técnicas y disciplinas como lo son la instalación, el dibujo, la escultura, el performance, el landart, el arte digital, entre otras prácticas.
Resulta importante destacar que la obra de Minerva no responde a un capricho excéntrico de parte de la artista, porque involucra activa y críticamente al espectador. En otras palabras, lo vuelve cómplice del mundo erótico que recrea, lo invita a sentir y a excitarse de maneras que han sido prohibidas anteriormente o juzgadas como “incorrectas” o “excesivas”. Cabe recordar, que en el mundo patriarcal todo lo que no está construido para satisfacer el placer masculino heterosexual es una afrenta al sistema. Esto lo podemos ver representado día con día en la lucha de la liberación sexual femenina así como en las manifestaciones de las identidades LGBTTTIQ+ y en cualquier otra postura que se deslinde de la heteronorma. He ahí la importancia política de descentralizar y reapropiarse del deseo y por consiguiente, la genialidad y pertinencia del proyecto de Minerva Ayón.